« - »

Doctor Alejandro Pérez Jélvez: Aventura en el kilómetro 55

Martes, 20 de Abril de 2010

Dr. Alejandro Pérez

Dr. Alejandro Pérez

Otorrinolaringólogo de Clínica Las Condes, es un amante de los vinos. Muestra de ello es la producción de uva que realiza cada año en su campo ubicado en la región de O’Higgins, específicamente en el Valle de Colchagua, una de las zonas vitivinícolas más importantes del país.

El doctor Alejandro Pérez no para. Otorrinolaringólogo de profesión, no deja de contestar los llamados de sus pacientes ni tampoco de los colaboradores de su Viña Pérez León, pequeña empresa que lleva casi 17 años en la producción de uva para vinos, y que hoy tiene un desafío mayor, vender vino embotellado.

Si bien, reconoce que no ha sido fácil complementar la medicina con la actividad vitivinícola, piensa que ha realizado un gran esfuerzo para mantener a la Viña Pérez León durante tanto tiempo. “Hice la primera plantación en el año 1993 en mi campo de Peralillo, en Colchagua. Desde ahí en adelante hemos vendido uva y vino a granel. Sin embargo, actualmente nos estamos aventurando en la venta de dos vinos embotellados 55 Premium Varietal y Pérez León Reserva Cabernet Sauvignon, los que han tenido muy buena crítica de los expertos”, señaló.

– ¿Cómo ha sido complementar la medicina con el negocio del vino?

Bueno, aún no me dedico completamente a la producción de vino embotellado. Creo que ese es uno de los inconvenientes que hemos tenido, ya que, un 99 por ciento de mi tiempo lo entrego a la medicina, situación que ha dificultado un poco la consolidación de la Viña. Pero actualmente tengo una persona encargada del viñedo que me ayuda mucho y funciona muy bien, por lo que hoy tenemos muchos proyectos por delante.

El doctor Pérez, cuenta que el momento crucial en que decidió comenzar a vinificar la uva fue en el año 2000, luego de un período muy difícil. Es ahí donde decide vinificar sus uvas en las bodegas de la Viña Portal del Alto, del destacado profesor emérito de la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica y enólogo, Alejandro Hernández.

“Salió súper buen vino. Además la ventaja que tienen los vinos embotellados en comparación con los precios de la uva y del vino a granel, es que son mucho más estables, sin embargo, es muy difícil venderlo. No ha sido fácil la venta por el hecho de que no he estado encima de la comercialización”, explica.

La producción de uva y vino a granel de la viña del doctor Pérez se ha vendido a diferentes marcas de vinos en Chile, siendo las más importantes Veramonte situado en el valle de Casablanca; Concha y Toro en Pirque, Miguel Torres y Valdivieso en Curicó, Portal el Alto en Buin, y Montes en el valle de Colchagua, entre otros.

Hoy, uno de los desafíos para la Viña Pérez León es realizar una producción masiva de vino embotellado. Uno de los planes es la construcción de un showroom en el predio de Peralillo, en el kilómetros 55 de la carretera que va desde San Fernando a la costa, a unos 150 kms. de Santiago. “La idea es darle un nuevo impulso a la marca y a la viña. Para ello estamos trabajando con un arquitecto que edificará algo muy bonito, para que en el futuro la gente que pase por la carretera se detenga y compre directamente nuestro vino”.

¿Qué es lo que más le gusta de haberse involucrado en esta aventura vitivinícola?

Tener alguna otra actividad a parte de la medicina. La ventaja es que el lugar fue bien escogido, de manera que los vinos se han apreciado y eso es un plus. Además es entretenido porque he conocido otro mundo, he aprendido de parra, de poda, de suelo, de bodegas, de equipamientos de bodega, lo que me ha permitido incluso viajar a China y a Australia. Es muy entretenido y he aprendido de otras cosas que te hacen ver la vida en distintos ángulos. Sin embargo, esto es más que un hobby, es una pyme, donde hay hartas deudas, pero el desafió es poder desarrollarlo de manera divertida.

Viña Pérez León

Viña Pérez León

Factor Terremoto

Peralillo queda en la provincia de Colchagua en la sexta región del Libertador General Bernardo O’Higgins, muy cerca de uno de los tres epicentros que ocasionaron el mega terremoto del pasado 27 de febrero, siendo hoy, una de las comunas más afectadas de la zona. En la ocasión, muchas de las viñas que se sitúan en el valle quedaron dañadas y algunas de sus producciones se perdieron con el fuerte remezón. “En la viña Perez León, ya habíamos envasado el vino Premium Varietal de este año el que afortunadamente guardé en unos bins, por lo que no se perdió nada. Sin embargo, del vino Reserva que estábamos mejorando con madera, perdimos desgraciadamente 25 mil litros debido a que la cuba se rompió y sólo rescatamos 5 mil litros”. Con esto el doctor Alejandro Pérez, perdió 20 mil litros de vino listo para embotellar, por lo que hoy tiene para vender el Premium Varietal 55 y el resto del Pérez León Reserva.

Si bien, el doctor Pérez recién está comenzando con la producción de vino embotellado, ellos ya han tenido muy buena crítica de parte de los enólogos. El 55 Premium Varietal  y el Pérez León Reserva fueron presentados en Bruselas en el año 2007 donde cada uno ganó medalla de plata. Mientras que en la “Guía de Vinos”, escrito por el periodista enólogo Patricio Tapia, el descorchado 55 Premium Varietal sacó 86 puntos.

-¿Espera dedicarse en el futuro completamente a su viñedo?

Si consigo un buen gerente puedo seguir en la medicina feliz de la vida. De manera que el 99 por ciento que hoy dedico a la medicina pueda equilibrarlo con esta mini empresa y hobby. Lo importante es hacer la vida más agradable y además hacérsela agradable a otros a la hora de las comidas.

 

Vinos: Pérez León Reserva y 55 Premium Varietal

Vinos: Pérez León Reserva y 55 Premium Varietal


Dejar una respuesta