« - »

Con gran éxito concluyó el VII Simposio Internacional de Cáncer de Mama

Jueves, 24 de Junio de 2010

Más de 400 personas asistieron al evento científico considerado el más importante de Latinoamérica en esta especialidad. Actividad no sólo reconocida por la calidad de sus invitados nacionales e internacionales sino que también por su amplio programa de actividades.  

Los días 28, 29 y 30 de abril del presente, se realizó en el W Hotels Santiago uno de los eventos médicos más importantes del año, el VII Simposio Internacional de Cáncer de Mama.

El Simposio fue organizado por el Centro Integral de la Mama de Clínica Las Condes y el Baylor College of Medicine de Houston, Estados Unidos. El encuentro tuvo como propósito compartir y conocer experiencias innovadoras en el ámbito de la prevención; incentivar la mamografía anual a partir de los 40 años en el diagnóstico precoz, importante para seleccionar a las mujeres de alto riesgo; quimioprevención; nuevas terapias y como integrarlas para obtener los mejores resultados en términos de control de la enfermedad y sobrevida; desarrollo in extenso de indicaciones y técnicas quirúrgicas en el módulo de oncoplástica destinado a médicos especialistas, profesionales de la salud, académicos, estudiantes y otros asistentes interesados.

El evento tuvo gran éxito de concurrencia, llegando a recibir durante los tres días a más de 400 personas, quienes manifestaron y calificaron de excelente el temario y la calidad de las presentaciones, tanto de los expositores extranjeros como de los especialistas de Clínica Las Condes.

Entre los invitados internacionales estuvo el destacado director del Centro de Cáncer Dan L. Duncan de la Escuela de Medicina de Baylor, Dr. Kent Osborne; la jefa de Cirugía de Mama del Centro del Cáncer Sloan-Kettering en Manhattan, New York, Dr. Monica Morrow; la directora de Riesgo de Cáncer y Programa de prevención de la Facultad de Medicina de Harvard, Judy Garber; el director de la Oficina para el Desarrollo de Programas de Cáncer en América Latina y del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, Ph.D. Jorge Gómez; el cirujano Oncoplástico y jefe de la Unidad de Reconstrucción Mamaria del Instituto Ángel H. Roffo de Buenos Aires, Argentina, Dr. Eduardo González; la profesora asistente de Radiología de la Escuela de Medicina de Baylor y directora de imagen de mama del Centro Smith, Emily Sedgwick; además de otros destacados profesionales.

De los médicos nacionales que expusieron en el evento se encuentran los médicos de Clínica Las Condes: Dra. Nuvia Aliaga, cirujano; Dr. Álvaro Ibarra, anátomo patólogo; Dr. Luis Contreras, anátomo patólogo; Dra. Paulina Neira, radióloga; Dr. Hernando Paredes, cirujano; Dr. Octavio Peralta, cirujano; Dr. Antonio Solá, radiooncólogo y el Dr. José Miguel Reyes, oncólogo médico, todos ellos socios de SPM.

Uno de los objetivos principales del encuentro fue dar a conocer a los profesionales de la salud las nuevas tecnologías en lo que se refiere a diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con cáncer de mama. Así como también, poder organizar grupos de estudio, reunir expertos y realizar espacios de discusión con respecto al tema.

“Este evento que es considerado un espacio para el intercambio de experiencias y diálogo con expertos en la materia, generó una participación activa de profesionales interesados en esta temática de gran relevancia mundial a través de conferencias y simposios”, señaló el doctor Juan Carlos Acevedo, director del Simposio y jefe del Centro Integral de la mama de Clínica Las Condes, quien ha estado a cargo de la actividad desde hace 15 años, siendo ésta su séptimo asamblea.

Hay que destacar que la gran variedad de especialistas que concurrió al simposio provino de México, España, Colombia, Ecuador, Brasil, Perú, Paraguay, Bolivia y Argentina.

El evento además contó con diversos stands de laboratorios que exhibieron sus productos y servicios a los asistentes.

Los simposios de Cáncer de Mama se celebran de forma bianual, siendo la última de ellas en el año 2008.

Para ver más fotos haga clic aquí


Dejar una respuesta