« - »

Nefrectomías Parciales Laparoscópicas

Viernes, 4 de Febrero de 2011

Escrito por el Doctor José Miguel Campero

Departamento de Urología CLC

Con la masificación de técnicas de imágenes, es frecuente detectar lesiones renales pequeñas.  El 95 % de las lesiones “sólidas”  o el 65% al  83% de lesiones quísticas “complejas” corresponden a carcinomas renales.  El tratamiento estándar en este tipo de carcinoma es la extirpación quirúrgica.   Cuando las lesiones son menores a 4 -5 cm, pueden ser resecadas conservando el riñón comprometido.  Este procedimiento validado, con el mismo resultado oncológico que la nefrectomía radical, se conoce como “Nefrectomía parcial”. Con el desarrollo de la cirugía laparoscópica este complejo procedimiento lo desarrollamos rutinariamente en CLC con técnica de cirugía mínimamente invasiva. 

Procedimiento

Consiste en resecar, sobre tejido sano, la lesión pesquisada radiológicamente. Se accede por vía retro o transperitoneal, dependiendo de la ubicación del tumor en el riñón, se clampea la arteria renal y en forma exangüe se reseca con tijera fría la lesión. En forma contemporánea se analizan histológicamente muestras del lecho renal, lo que permite en el intraoperatorio, asegurar la ausencia de neoplasia y el éxito de la cirugía.  Posterior a la resección se repara el defecto quirúrgico o la vía urinaria, si esta ha sido comprometida, se sutura intracorpórea.  El propósito es evitar las dos grandes complicaciones de este procedimiento: La filtración de orina y el sangrado.

Resultados

Conclusiones

La nefrectomía parcial laparoscópica es una técnica demandante y altamente compleja.  En nuestro departamento hemos estandarizado y protocolizado esta técnica con excelentes resultados en lo oncológico reflejado en la baja tasa de complicaciones y ausencia de mortalidad.

Dr. José Miguel Campero

 Departamento de Urología


Dejar una respuesta